Cómo Encontrar Tu Primer Empleo Después De Graduarte

¿Has terminado tus estudios y quieres comenzar a buscar tu primer empleo? ¿No sabes cómo enfrentarte a un mercado laboral que está en constante cambio? ¿Quieres saber cómo encontrar tu primer empleo después de graduarte? ¡Estás en el sitio correcto! Encontrar un trabajo después de graduarse es difícil y no todos encuentran un trabajo inmediatamente. Menos aún, trabajar de lo que has estudiado. No es nada fácil, aunque después de una serie de pasos verás resultados y verás como queda muy atrás aquella época fatídica en la que estabas buscando trabajo.

primer empleo graduarte primer trabajo contratacion

El proceso de encontrar tu primer trabajo puede llevar mucho tiempo. Solo necesitas saber cómo y dónde buscar para tener más probabilidades de conseguir el SÍ y pasar a la entrevista. No te rindas, todo llegará a su tiempo, solo usa estas claves que se mencionan a continuación durante tu proceso de búsqueda de tu primer empleo para conseguir este objetivo con éxito.

Dónde encontrar tu primer empleo

Una pregunta que puedes tener al buscar tu primer trabajo es dónde empezar a buscar. Una vez que hayas completado tus estudios académicos y estés buscando activamente un trabajo, hay varios lugares donde puedes conseguir tu primer trabajo. A continuación, te contamos cuáles son las mejores opciones.

#1 Empresas de recruiting o reclutamiento de personal

Existen diversas firmas de recruiting que pueden ayudarte a encontrar tu primer empleo, aunque suelen estar dirigidas a puestos intermedios o senior, también las hay que buscan candidatos con perfiles más junior como puede ser tu caso. Estas empresas reciben multitud de ofertas de empleo para los que buscan el candidato que cumpla el perfil del puesto de trabajo, sin duda es la mejor opción si estás buscando un primer empleo a la altura de tus expectativas.

#2 Portales de empleo

Los portales de empleo se han convertido en el mejor aliado para aquellas personas que están en la búsqueda de trabajo. Son una especie de portales de clasificados donde las empresas publican sus oportunidades laborales. Estos portales son de uso completamente gratuito y encontrarás una amplia gama de ofertas. Este es el lugar perfecto para encontrar tu primer trabajo después de completar tu educación a tiempo completo. Por supuesto, estás compitiendo con miles de personas, por lo que es importante destacar. Algunos portales de empleo que puedes utilizar son los siguientes:

  • Infojobs.
  • Jooble.
  • Infoempleo.
  • Monster.

#3 Redes sociales

Otro lugar donde puedes encontrar oportunidades laborales es a través de las redes sociales. Una de las mejores opciones es LinkedIn, donde puedes encontrar miles de oportunidades laborales. Pero más allá de eso, encontrarás miles de reclutadores que buscan nuevos talentos. En menor medida, las oportunidades laborales también se pueden encontrar en Facebook, Instagram o Twitter. Sin embargo, contar con todas las opciones te abre muchas más posibilidades de encontrar empleo luego haber terminado una carrera de tiempo completo.

#4 Conocidos

Otra forma muy popular de encontrar un buen trabajo es a través de una red de conocidos. ¿Tienes amigos que trabajan en una empresa y están buscando empleados? No hay duda de que esta es una gran oportunidad. En muchos casos, una recomendación puede llegar a pesar más que la falta de experiencia.

#5 Ayuda de un mentor

Un mentor o mentora puede ser la clave para lograr tus objetivos personales relacionados con el trabajo, ya que un mentor/a te ayudará a dar con oportunidades, te conectará con sus contactos y te proporcionará consejos útiles sobre cómo encaminar tu carrera profesional, hasta con suerte te puede abrir alguna puerta.

#6 Empresas de trabajo temporal

Las empresas de trabajo temporal (ETT) se han extendido por toda España como una opción para los demandantes de empleo. Es recomendable que elijas la ETT que mejor se adapte a tu perfil profesional, ya que algunas ETT están especializadas en sectores específicos, como profesionales relacionados con las nuevas tecnologías, la construcción, la hostelería, etc.

#7 Ferias, salones y foros de empleo

Este tipo de evento te permite conocer de primera mano a las empresas que necesitan contratar, su funcionamiento y cultura empresarial, los perfiles de los candidatos que buscan, etc. En general, también puedes publicar tu CV en un stand de las empresas que te interesan, así que ves preparado.

#8 Bolsas de trabajo de las empresas

Una forma muy interesante de encontrar trabajo es ir directamente a la página web de la empresa que te interesa. Muchas grandes empresas, pymes (pequeñas y medianas empresas) y microempresas ya cuentan con un apartado en sus webs, normalmente llamado “Trabaja con nosotros”, donde publican sus vacantes.

Cómo encontrar tu primer empleo

Hay una época del año en la que todos los estudiantes viven una incertidumbre. Y muchas veces, incluso con la práctica profesional necesaria, no es tan fácil conseguir que te llamen. Sin embargo, el mercado laboral tiene una amplia gama de vacantes y puedes encontrar un trabajo de acuerdo a tus expectativas, solo necesitas seguir algunos pasos para lograr tus objetivos y aquí te decimos cómo.

#1 Crea un Currículum Vitae perfecto

Un buen CV siempre destaca y necesitas crear el currículum perfecto, no lo desarrolles a la ligera para enviarlo cuanto antes a las ofertas de empleo que van apareciendo. Tómate el tiempo que se merece para crear un currículum que destaque. El objetivo principal del currículum a día de hoy es conseguir una entrevista de trabajo.

Muchas personas confunden la función del currículum creyendo que un currículum es para encontrar trabajo y no es así. Tu CV debe atraer la atención de los reclutadores y de las personas que buscan empleados. Debe ser atractivo y destacar del resto de currículum. Debes saber que existen varios tipos de curriculum:

  • Currículum Cronológico: La información se presenta en orden cronológico.
  • Currículum Funcional: La información está organizada por temas.
  • Currículum Combinado: Es una mezcla de las dos opciones anteriores y es el más completo de los tres.

#2 Aprovecha al máximo tu centro educativo

Haz uso de todos los recursos que te brinda tu instituto o universidad. A veces, es posible que ni siquiera conozcas las oportunidades que ofrecen para los recién graduados. La mayoría de los centros de formación aceptan prácticas en empresas y entidades públicas para integrar a los estudiantes al mundo laboral. Lógicamente, no todos los estudiantes pueden acceder a estos puestos.

Lo ideal es que te pongas en contacto con tu centro educativo de forma presencial u online para que te ayuden con los diferentes programas a los que puedes acceder después de tus estudios. No sólo hay oportunidades para realizar prácticas, también existen oportunidades para obtener una beca o realizar un voluntariado para complementar tus estudios y ganar experiencia a nivel nacional o internacional.

#3 Adquiere experiencia profesional para acceder a un empleo

La mayoría de las oportunidades laborales requieren experiencia. Si necesitas experiencia para conseguir el trabajo que quieres en una empresa, institución, centro de formación, etc., entonces no dudes en buscar formas de adquirir experiencia y, en un futuro, optar a uno de estos puestos de trabajo que estabas. A veces hay que invertir, en este caso tiempo, para conseguir un objetivo, trabajo. Hay diferentes formas de adquirir experiencia profesional.

  • Hay muchas oportunidades para realizar prácticas en empresas, muchas de ellas, remuneradas.
  • Existen prácticas tanto a nivel nacional como internacional. Las hay para todo tipo de profesionales. Algunas convocatorias están desactualizadas y otras son las mismas durante todo el año.
  • Los beneficios que te aporta realizar unas prácticas en el extranjero serán aún mayores que las prácticas a nivel nacional.
  • Realizar un voluntariado en un área similar a tus estudios, también es una oportunidad para ganar experiencia laboral. Algunas empresas se toman esto muy en serio.

#4 Cuida tus redes sociales

Es evidente, debes cuidar tus redes sociales si quieres optar a un buen primer empleo. Los reclutadores, personas de recursos humanos, etc., prestan especial atención a las redes sociales para entender qué tipo de personas están postulando a las ofertas. Antes de comenzar a buscar tu primer trabajo, aquí hay algunos consejos:

  • Revisa tus redes sociales y elimina todo aquello que pueda estropear tu imagen. Algunas personas cierran todas sus redes sociales para conseguir cierto trabajo.
  • Configura la privacidad de las redes sociales. No los pongas al alcance de todos y comprueba lo que se puede ver y conocer sobre ti.
  • Cambia tu mentalidad frente a las redes sociales. Si un reclutador visita tu perfil y ve que has publicado tu profesión, que tienes diferentes conocimientos sobre la materia, que estás involucrado, entonces habrás dado un paso hacia delante a la hora de ser seleccionado por una compañía.
  • Crea un perfil en Linkedin, es importante. Si aún no lo has hecho, deberías hacerlo, es fácil. Se utiliza no solo a nivel local sino también a nivel internacional para encontrar empleados o buscar trabajo. Las grandes empresas están en Linkedin.
  • Usa fotos profesionales. Las imágenes serán la primera imagen visual que le das al mundo, ten cuidado con las imágenes que publicas.
  • Las redes sociales son un gran lugar para aprender sobre la cultura de la empresa, encontrar oportunidades de trabajo y construir tu marca personal.

#5 Nunca dejes de aprender

La formación es esencial y una correcta formación abre la puerta no solo a tu primer trabajo después de graduarte, sino también a trabajos a los que quizás quieres postular más adelante. Hay muchas formas para formarse a día de hoy, ya sea online o presencial. Una de las claves para encontrar trabajo es la especialización.

Tener formación en un tema muy específico te dará una ventaja cuando consigas tu primer trabajo después de graduarte. Estos cursos a menudo los puedes realizar mientras estudias, también los puedes realizar en verano o cuando tengas un hueco a lo largo del año. El idioma será otro factor importante para conseguir el primer trabajo, no te quedes sólo con una lengua.

#6 Céntrate en tu puesto de empleo ideal

Olvídate de enviar miles de currículums a todas las empresas que necesitan personas que hayan estudiado lo mismo que tú. Enfócate en lo que quieres hacer y dónde quieres trabajar. Mira empresas, centros o instituciones; y busca ofertas concretas que te diferencien del resto. Adapta tu currículum cuidadosamente para obtener una entrevista para un puesto que merezca la pena. No envíes cientos de correos electrónicos a puestos que no deseas cubrir, dedica tiempo y verás los beneficios. Ten en cuenta que los puestos más específicos tienen otros factores que influyen, como la formación, el idioma, etc.

Conclusión: Encuentra tu primer trabajo con esfuerzo y motivación

Encontrar un trabajo no tiene por qué ser una tarea. Este es un momento emocionante en tu vida, especialmente después de graduarte, así que busca oportunidades que te inspiren. Durante este importante tiempo, puedes decidir qué quieres hacer, dónde quieres trabajar y cómo lo lograrás. ¡Nunca sabes a dónde te llevará tu carrera profesional!

Y, si la puerta a la que estás llamando no se abre, simplemente date la vuelta y sigue llamando a la siguiente y a la siguiente. Muchas veces la puerta que menos esperas presenta una oportunidad más emocionante de lo que pensabas en un principio. En conclusión, sueña en grande, usa todos los recursos disponibles para encontrar lo que quieres y prepárate para las entrevistas. Si te lo propones, tus posibilidades son infinitas.

Hoy en día, es clave estar motivado y decidido al encontrar el trabajo adecuado en la empresa adecuada, con el objetivo de lograr que destaques sobre el resto, ya que hay mucha competencia y cada empresa de selección de personal debe elegir entre cientos de candidatos.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 1

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Wright Recruiting

icono wrightrecruiting

Firma Especializada en la Gestión de Talento, Procesos de Recruiting, Trabajo Temporal y Outsourcing. Trabajamos con Metodologías Big Data, Design Thinking e Inteligencia Artificial Para Encontrar al Candidato Perfecto Para tu Empresa. 

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *