10 Profesiones Más Demandadas en España En 2023

¿Estás en ese difícil momento donde debes determinar tu futuro profesional? ¿Quieres saber cuáles son las profesiones más demandadas en España para el próximo 2023? ¡Estás en el sitio correcto! La transformación digital llegó para quedarse y traerá cambios al mercado laboral. Las empresas se enfocan en profesionales con más experiencia transversal y digital. Los puestos de trabajo se ha ido modificando de forma acelerada después de la pandemia del COVID 19. Para que consigas uno de los trabajos más demandados del mercado, es imprescindible que sepas hacia dónde se orientan las nuevas profesiones del futuro.

profesiones mas demandadas espana 2023

Estas nuevas profesiones se deben a una mayor digitalización, la aparición de nuevas plataformas y tecnologías y el actual paradigma económico internacional que ha propiciado la consolidación de perfiles profesionales que no eran tan importantes en el entorno laboral antes de la pandemia, y la creación de nuevos modelos de trabajo en las empresas. Esto significa una fuente de mayor creación de empleo y riqueza y, lo que es más importante, una reconfiguración en la demanda laboral. Por lo tanto, requieren de profesionales altamente capacitados y muchos perfiles se han vuelto especialmente solicitados. A continuación, te contamos cuáles serán los 10 trabajos más demandados en España para 2023.

Cuáles serán las profesiones más demandadas en España a partir de 2023

La aceleración de los procesos de digitalización, el uso de tecnologías avanzadas en la nueva revolución digital y la economía cada vez más globalizada han incrementado la demanda de profesionales en estas áreas. Con base en el crecimiento antes, durante y después de la pandemia del teletrabajo, existen puestos y profesiones que venían ya al alza en demanda laboral, y que con la pandemia han crecido exponencialmente. En 2023, ciertos profesionales seguirán siendo los más demandados, como los que te mostramos a continuación:

#1 Especialista en E-Commerce

En 2022 las ventas online en España alcanzó el 78% de los internautas españoles de entre 16 y 70 años, lo que supone un total de 24,7 millones de españoles comprando online. Este desarrollo será aún mayor el próximo año, obligando a las empresas a crear un perfil experto en comercio electrónico, convirtiéndolo en uno de los más demandados en 2023. Estos perfiles deben de tener:

  • Habilidad creativa.
  • Capaces de crear y administrar tiendas online.
  • Crear campañas en redes sociales.
  • Monitorear métricas y KPIs.
  • Aumentar la visibilidad del sitio web.
  • Optimizar las tasas de conversión y otros aspectos relacionados con el campo.

Es por eso que los expertos en estas plataformas son los profesionales más buscados y mejor pagados del próximo año. Generalmente, un perfil junior en España gana entre 20.000€ y 30.000€ al año, mientras que un perfil senior puede llegar a los 40.000€ o 60.000€ brutos al año.

#2 Analista de datos

El entorno digital genera muchos de datos, lo que ilustra la importancia de que las empresas cuenten con estos expertos que puedan analizar información relevante sobre hábitos de consumo, preferencias y tendencias del mercado. Una de las principales tareas es gestionar grandes cantidades de datos, los llamados Big Data, utilizando herramientas que permiten recopilar datos, organizarlos y averiguar qué acciones son perjudiciales o beneficiosas para la empresa. El profesional debe poseer conocimientos sobre:

  • Estadística.
  • Matemáticas.
  • Programación.

Estas personas ganan un salario medio anual de 33.854€ en España. Los puestos de nivel de entrada pueden ganar alrededor de 24.000€ por año, mientras que los profesionales más experimentados pueden ganar un total de 60.000€ por año.

#3 Analista Web

Cualquier negocio online debe analizar adecuadamente el rendimiento de su sitio web, por eso el analista web es otro de los perfiles profesionales más demandados en 2023. Estos perfiles, a partir del crecimiento del sector negocio online, analizan el rendimiento de la página web con métricas de seguimiento como tráfico, marketing y venta. Los analistas web deben saber:

  • Medir y determinar el impacto del comportamiento público en Internet.
  • Captar y analizar los datos de forma crítica buscando mejorar o modificar acciones para definir los objetivos.
  • Aumentar el Retorno de la Inversión (ROI) de la empresa.

El salario medio en España es de 30.000€ al año, y los profesionales con más experiencia ganan entre 45.000€ y 68.000€ al año.

#4 Arquitecto de la nube

Organizar todo en la nube facilita que las empresas organicen sus datos y accedan a cantidades cada vez más mayores de información. La nube le permite archivar todos sus correos electrónicos, archivos, imágenes, bases de datos, etc. Por lo tanto, existe una demanda creciente de diseñadores y administrativos que trabajan en la nube. Estos perfiles deben tener:

  • Conocimientos técnicos transversales.
  • Estar constantemente actualizando sus conocimientos en paralelo a la evolución de las tecnologías y el mercado.

Los salarios anuales oscilan entre 31.500€ y 73.000€ dependiendo de la experiencia y la ubicación. El salario medio anual de un arquitecto de la nube ronda los 50.000€.

#5 Especialistas en ciberseguridad

Todos los procesos de digitalización descritos anteriormente requieren protección contra riesgos y amenazas digitales. Esto hará que la ciberseguridad sea una de las profesiones más demandadas en 2023. Digitalizar los datos de la empresa y de los clientes significa estar al tanto de constantes o posibles ataques de ‘hackers’, por lo que contratar profesionales para proteger la información es una de las principales prioridades para las empresas.

Es uno de los perfiles mejor pagados en tecnología y se necesita de conocimientos sobre diferentes aspectos de ciberseguridad e incluso estar actualizados .El salario medio en España está entre 30.000€ y 60.000€ al año, pero puede llegar hasta los 66.000€ al año.

#6 Abogado especialista en protección de datos y privacidad

Las empresas deben cumplir con con la Ley de Protección de Datos y el Reglamento, por lo que una de las oportunidades más buscadas para los abogados en 2023 es especializarse en protección de datos y privacidad. Según la ley, las empresas solo pueden solicitar, almacenar y administrar los datos permitidos por la misma ley para evitar multas elevadas.

Las responsabilidades de un abogado de protección de datos incluyen la adaptación de las empresas a los requisitos y necesidades del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) y la LOPD. El salario medio anual de un abogado especialista en protección de datos y privacidad en España es de 50.000€, pero varía según la experiencia, la empresa y la ubicación.

#7 Especialista en Inteligencia Artificial (IA)

Durante años, la gente ha especulado sobre la posibilidad de crear sistemas artificiales que puedan pensar y actuar como humanos. Era solo cuestión de tiempo antes de que esta idea se arraigara, especialmente en esta era en la que la informática y digitalización están en pleno apogeo. La inteligencia artificial trata de crear sistemas que sean capaces de aprender y razonar como los humanos, que aprenden de la experiencia, son capaces de resolver problemas, comparar información y realizar tareas lógicas en determinadas condiciones.

Para que esto suceda, se necesitan expertos en Inteligencia Artificial para implementar un conjunto de disciplinas de software, lógica, informática y filosofía que se centren en hacer que los ordenadores realicen funciones similares a como lo haría la inteligencia humana. En España, el salario anual de un especialista en inteligencia artificial oscila entre 30.000€ y 60.000€.

#8 Experto en UX/UI

Antes de hablar de otro perfil más demandado en 2023, es importante comprender la diferencia entre UX y UI. El primero trata sobre la experiencia del usuario y el segundo sobre la interfaz de usuario. UX se refiere al estudio del comportamiento de los usuarios para mejorar la usabilidad de las páginas web mediante el análisis de las interacciones sociales con productos o servicios. La interfaz de usuario se refiere a la creación de una interfaz. Para ello, es necesario conocer lenguajes de programación como HTML, CSS o Javascript.

Cualquier negocio online debería usar estos perfiles para optimizar sus páginas web y hacerlas más accesibles y útiles para los usuarios de Internet. El salario bruto anual de estos profesionales oscila entre los 18.000€ y los 40.000€ en función del nivel de experiencia, con una media bruta de 28.000€.

#9 Especialistas en Marketing Digital

Estos expertos evalúan las necesidades del mercado y desarrollan estrategias digitales que permiten a las marcas obtener una mayor visibilidad y aumentar las ventas. De esta forma, desarrollan una estrategia para aumentar la tasa de conversión de cualquier negocio desde el embudo de ventas o “funnel”. El salario medio de estos perfiles en España es de 27.000€ al año. Los puestos de nivel de entrada pueden ganar alrededor de 21.000€ por año, mientras que los profesionales más experimentados pueden ganar hasta 60.000€.

#10 Ingeniero de automatización

La ingeniería en automatización transforma la industria en sistemas productivos, competitivos y de calidad aplicando e integrando las siguientes tecnologías: Robótica, Control Numérico Computarizado (CNC), Control de Movimiento, Neumática, Inteligencia Artificial y Sistemas de Control Distribuido. Los puestos de ingeniero en automatización requieren controlar, gestionar y diseñar maquinaria para el proceso de fabricación de una empresa. Esto puede mejorar la eficiencia y la productividad de la empresa. Los profesionales de este campo deben tener conocimientos en:

  • Informática.
  • Matemáticas y estadística.
  • Conocimientos técnicos en programación, automatización, robótica e inteligencia artificial.

Estos profesionales ganan un salario medio anual de 35.000€, pero pueden llegar a ganar hasta 45.000€ al año.

Conclusión: Conoce las profesiones más demandadas en España para tu futuro laboral

Saber qué profesiones serán las más demandadas en 2023 y las habilidades que agregarán valor a tu hoja de vida te ayudará a tomar la mejor decisión sobre qué postgrado quieres elegir para ampliar tus conocimientos, habilidades y competencias laborales.

Al elegir una profesión, debes tener en cuenta tus gustos, intereses, objetivos financieros y, por supuesto, tus habilidades, pero también debes tener en cuenta cuáles son las principales profesiones del futuro para comprender a que oportunidades laborales te enfrentas. Si eres un candidato y buscas un nuevo reto profesional, descubre nuestras vacantes donde te ayudaremos a incorporarte a proyectos inspiradores en compañías líderes.

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 250

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Wright Recruiting

icono wrightrecruiting

Firma Especializada en la Gestión de Talento, Procesos de Recruiting, Trabajo Temporal y Outsourcing. Trabajamos con Metodologías Big Data, Design Thinking e Inteligencia Artificial Para Encontrar al Candidato Perfecto Para tu Empresa. 

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *